Registro Completo


[013108]

[ impressão]

Referência:
ZAPICO, Martin, VIVAS, Jorge. La sinonimia como caso particular de distancia semantica. . Encontros Bibli: Revista Eletronica de Biblioteconomia e Ciencia da Informacao , Florianópolis , v.19 , n.40 , p.253-266 , maio/ago. 2014

Descritor(es):
SINONIMIA, DISTANCIA SEMÁNTICA, ATRIBUTOS SEMÁNTICOS.

Resumo:
Los modelos de rasgos sugieren que la representación semántica se constituye a partir de una serie de atributos que describen un concepto. Existe acuerdo en que a mayor cantidad de atributos comunes entre dos conceptos aumenta la probabilidad de que pertenezcan a una misma categoría. La hipótesis que subyace a este trabajo es que el grado de sinonimia se constituye como un caso extremo de la mayor cantidad de atributos compartidos. De este modo se estableció la correspondencia entre la sinonimia tal como es presentada en Diccionarios y Tesauros y la sinonimia obtenida experimentalmente a partir de las distancias. Se utilizaron las Normas de Producción de Atributos Semánticos en Castellano obtenidas a partir de 800 jóvenes universitarios. Se obtuvieron las distancias semánticas para 39 palabras pertenecientes a las Normas y a los Diccionarios por medio del cálculo del coseno entre vectores en un espacio n-dimensional para determinar los grados de coincidencia o sinonimia. Los resultados sugieren que las distancias entre los pares considerados sinónimos por los Diccionarios resultó superior a 0.9 cuando pertenecen a una subcategoría específica. Para las palabras con una distancia próxima a 0.8 se advierte la pertenencia a una misma categoría de base y cuando la sinonimia se da por pertenecer a una misma categoría amplia puntuaron entre 0.6 y 0.8

Endereço eletrônico:
https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2014v19n40p253/27584 Acessado em: