Referência: LLANES PADRÓN, Dunia, FUJITA, Mariângela Spotti Lopes . La representación de documentos y autoridades archivísticas: una mirada desde la perspectiva de la normalización.. Perspectivas em Ciência da Informação, Belo Horizonte, v. 22, n. 2, p. 211-231, abr./jun. 2017
Descritor(es): REPRESENTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN; NORMAS DE DESCRIPCIÓN; NORMALIZACIÓN
Resumo: La Archivística, en la actualidad, peregrina por mudanzas importantes en su concepción como ciencia. Como consecuencia, la disciplina ha pasado de la inactividad en la normalización de sus tareas a la regulación de la mayoría de sus procesos. A finales del siglo XX, instituciones como el Consejo Internacional de Archivos y prestigiosas asociaciones de archiveros desarrollaron normas para simplificar los métodos de trabajo y garantizar mejores resultados en los procesos de representación y recuperación de la información. Este trabajo tiene como propósito identificar, describir y categorizar la estructura general e interna de las normas de descripción publicadas después de ISAD(G) e ISAAR(CPF) y que constituyen modelos para la representación de documentos y autoridades. La investigación que se presenta es de naturaleza descriptiva y se centra en el estudio de estos estándares. Los tiempos posmodernos están marcados por el acceso a la información desde múltiples perspectivas y el trabajo colaborativo entre instituciones de información, por ende, es imposible ejecutar y desenvolver procesos archivísticos que no estén normalizados. El uso de cánones para representar la información certifica la confiabilidad, la uniformidad, la accesibilidad, la disponibilidad y la apropiación de cualquier recurso de información así como la interoperabilidad entre sistemas de cualquier institución.
Endereço eletrônico: http://portaldeperiodicos.eci.ufmg.br/index.php/pci/article/view/2643/1884 Acessado em: 20 jul. 2017.
|