Biblioteca da Escola de Ciência da Informação
..::[Base de Dados PERI]::..

Referência:
MARÍA VITALITI, José, SUSANA MORELATO, Gabriela . Analisis de redes semanticas en un estudio sobre criterios de alta en situaciones de Maltrato a la Ninez y Adolescencia. Encontros Bibli: Revista Eletronica de Biblioteconomia e Ciencia da Informacao , Florianópolis , v.19 , n.40 , p.267-286 , maio/ago. 2014

Descritor(es):
ANÁLISIS DE REDES SOCIALES; ALTA; MALTRATO A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Resumo:
Este estudio surge de la investigación realizada sobre el "alta" en la problemática del maltrato a la niñez y adolescencia. El propósito del presente artículo es reflexionar sobre la importancia otorgada por los profesionales, a la diversidad categorías emergidas de lo entendido por Alta o finalización del abordaje expuestos por los mismos. El Corpus de datos utilizado surge de la entrevista ad hoc administrada a 67 profesionales de diferentes profesiones que abordan la problemática del Maltrato a la niñez y adolescencia. La técnica del análisis de redes sociales (ARS) permitiría analizar los diferentes niveles de importancia y valoración las categorías conceptuales a través de los grafos y matrices construidas para tal fin (Mitchel, 1969; Hanneman, 2001). Los resultados indican que las categorías o conceptos con mayor centralidad e intermediación responden a la interrelación de conceptos que demuestran la fuerza en la dinámica de la red semántica. Estas relaciones responden a diferentes perspectivas y paradigmas tanto disciplinares como etiológicos. Además se observarían con mayor claridad aquellos conceptos que tienen mayor relevancia en el discurso de los profesionales en el abordaje del maltrato a la niñez y adolescencia

Endereço eletrônico:
https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2014v19n40p267/27586 Acessado em:

[Fechar esta janela]