Referência: GONZALES AGUILAR, Audilio. Creación y visualización de tesauros a partir de un vocabulario de técnicas de la información y de la comunicación. Encontros Bibli: Revista Eletronica de Biblioteconomia e Ciencia da Informacao, Florianópolis, v. 18, n. 37, p. 303-320, 2013
Descritor(es): VISUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO; TESAURO; TIC; ANÁLISIS DE REDES TEXTUALES; VOCABULARIO CONTROLADO Y MÉTODOS MIXTOS
Resumo: En este trabajo se realiza una investigación exploratoria a partir de la creación de un tesauro para luego proponer una visualización de la terminología francesa de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Nuestro corpus se ha constituido a partir del ®Diccionario de tecnologías de la información y la comunicación¯, publicado en 2009 por la Comisión General de Terminología y neologismos de Francia, que compila las palabras, frases y definiciones publicadas en el Diario Oficial. La primera visualización de 670 palabras en el que la información se representa mediante nodos y enlaces etiquetados entre estos nodos para mostrar las relaciones semánticas. El tesauro lo hemos construido utilizando un software específico (TemaTres). Una segunda visualización se ha realizado a partir del análisis de redes textuales ART que nos permitió codificar las relaciones entre términos y construir una red. Por último, era una representación de tesauros de la estructura SKOS. Para ello se utilizan los métodos y herramientas de análisis de redes sociales (ARS) que se aplica a los datos de texto, teniendo en cuenta un concepto como una abstracción de la realidad y por lo tanto un reflejo del pensamiento antropológico. Esta visión multifacética revelado a través de métodos mixtos, nos permite ver lo que está aquí la representación de las TIC y su evolución en el tiempo, y finalmente discutir sobre la conveniencia o no de la práctica actual.
Endereço eletrônico: https://periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2013v18n37p303/25341 Acessado em: 13 jan. 2014
|