Biblioteca da Escola de Ciência da Informação
..::[Base de Dados PERI]::..

Referência:
GALVEZ, Carmen . Mineria de textos: la nueva generacion de analisis de literatura científica en biologia molecular y genomica . Encontros Bibli: Revista Eletronica de Biblioteconomia e Ciencia da Informacao, Florianopolis, v. 13, n. 25, p. 1-14, 2008

Notas:
Titulo padronizado do periódico: Encontros Bibli [Eperiodico] : Revista Eletronica de Biblioteconomia e Ciencia da Informacao

Descritor(es):
MINERIA DE TEXTO; BASES DE DATOS TEXTUALES; PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE NATURAL (PLN)

Resumo:
Una vez descifrado la secuencia del genoma humano, el paradigma de investigacion ha cambiado dando paso a la descripcion de las funciones de los genes y a futuros avances en la lucha contra enfermedades. Este nuevo contexto ha despertado el interes de la Bioinformatica, que combina metodos de las Ciencias de la Vida con las Ciencias de la Informacion haciendo posible el acceso a la gran cantidad de informacion biologica almacenada en las bases de datos, y de la Genomica, dedicada al estudio de las interacciones de los genes y su influencia en el desarrollo de enfermedades. En este contexto, la minería de textos surge como un instrumento emergente para el análisis de la literatura cientifica. Una tarea habitual de la mineria de textos en Biologia Molecular y Genomica es el reconocimiento de entidades biologicas, tales como genes, proteinas y enfermedades. El paso siguiente en el proceso de mineria lo constituye la identificacion entre entidades biologicas, tales como el tipo de interaccion entre gengen, gen-enfermedad, gen-proteina, para interpretar funciones biologicas, o formular hipotesis de investigacion. El objetivo de este trabajo es examinar el auge y las limitaciones la nueva generacion de herramientas de analisis de la informacion en lenguaje natural, almacenada en bases de datos bibliograficas, como PubMed o MEDLINE.

Endereço eletrônico:
http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/eb/article/view/1518-2924.2008v13n25p1/1251 Acessado em: 28 jul. 2011

[Fechar esta janela]