Biblioteca da Escola de Ciência da Informação
..::[Base de Dados PERI]::..

Referência:
RIEZNIK, Pablo. LA pereza y la celebracion de lo humano. DataGramaZero: Revista de Ciencia da Informacao, Rio de Janeiro, v.5, n.3jun. 2004

Descritor(es):
TRABAJO; NO-TRABAJO; PEREZA; ALIENACION; TRABAJO SOCIAL

Resumo:
El "Derecho a la Pereza" de Paul Lafargue debe ser leido como un autentico canto a la vida, una suerte de manifiesto en favor del hombre. Por eso mismo no es una proclama abstracta; tampoco el llamado a una redencion celestial: es un grito de guerra ante el sometimiento y la humillacion propia de la moderna barbarie capitalista. En la medida en que desaparece la relacion de amo y esclavo, que el trabajo para mi es el trabajo social, no para otro sino con los otros, como parte de los otros, en la armonia de lo mio y del otro; en esa misma medida el antagonismo entre el trabajo y el trabajador, entre el trabajo privado y el trabajo para la sociedad, entre el tiempo libre (fuera del trabajo) en el cual vivo y el trabajo en el cual no vivo; en resumen el antagonismo propio de la alienacion tiende a desaparecer.

Endereço eletrônico:
http://www.dgz.org.br/jun04/F_I_art.htm Acessado em: 15 jul. 2008.

[Fechar esta janela]